miércoles, 18 de noviembre de 2015

Arte Gótico


Antecedentes
  • El arte gótico se corresponde con la Baja Edad Media, a continuación del románico.
  • Es un período dinámico desde el punto de vista socioeconómico, muy variado, con intensos contactos con Oriente a través de las cruzadas y las rutas comerciales.  
  • Se trata de un estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que oscilan aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, dependiendo del área geográfica. 
  • Fue un arte que se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos miniados y las diversas artes decorativas.
  • El término gótico fue empleado por primera vez por los adinerados del renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (gótico deriva de godo) comparado con el arte clásico.  
  • Implica luz, color, elevación, expresividad y naturalismo.
Características
Arquitectura 
  • Predomina la altura
  • Se aligeran los muros
  • El peso lo soportan los pilares
  • Hay mucha vidriera, realizada por los gremios de artesanos
 Elementos arquitectónicos

  • Clave 
 
  • Ojivas o nervios
  • Arcos Fajones

  • Bóveda o crucería

  • Triforio

  • Arco apuntado
 
  • Pilares
 
  • Ventanal

  • Contrafuertes

  • Pináculo
 
  • Arbotantes
 
Esculturas
  •  Caracter monumental, que entra dentro de la arquitectura.
  • Tendrá mayor profusión la talla de tipo exento y bulto redondo.
  • Se abandona el hieratismo y la rigidez por el volumen y el movimiento
  • Temática: similar al románico con el agregado de escenas de la infancia de Jesús, la vida de la Virgen, los Santos y los martirios.
Pintura
  • Desaparece la pintura mural y deja paso a la pintura en tabla o en retablos (díptico o tríptico). Son reclamadas principalmente por los nobles. 
  • Se suelen representar ellos mismos como salvocontucto para la otra vida. Aparece el empleo del óleo (s. XV) que permite mayor detenimiento y detalle.
  • Se introducen figuras de fondo
  • Se avanza al materialismo
  • Se acentuará la compasión
Obras

Arquitectura
 Notre Damme

Catedral de Milán

Abadía de Westminster

Pintura

 Jan Van Eyck > El matrimonio Annolfini

Bosco > El jardín de las delicias

Escultura

"La Virgen blanca" de la Catedral de León  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario