miércoles, 18 de noviembre de 2015

Arte Bárbaro


Antecedentes
  • Se les atribuía el nombre de "Barbaros" a los pueblos que no les interesaba adoptar la civilización romana.
  • El término "barbaro" se utilizo para referirse ala gente de cultura violenta, rústica y sin sentido de la belleza, eran como animales.  
  • Aristóteles o Ptolomeo usaban esta palabra lo hicieron con un sentido diferente, en su interpretación los bárbaros eran simplemente personas que no se habían acostumbrado a vivir en ciudades, debido a lo cual adoptaban una organización económica y social diferente.  
  • La invasión de las tribus germánicas de la Europa occidental y la consiguiente caída del Imperio Romano de Occidente, fue uno de los hechos más importantes de la historia.
  • Tras estas invasiones, se contraposicionaron 2 conceptos artísticos : la concepción figurativa mediterránea y la abstracta del arte bárbaro.
    • La concepción figurativa mediterránea: supone un arte especialmente apegado a la representación del hombre y la naturaleza.
    • La concepción abstracta bárbara : supone un arte basado en el geocentrismo, donde las formas vivas (generalmente animales) no son más que un pretexto para crear una ornamentación.
        • Simetría
        • Estilización
        • Gusto por las materiales ricos en color
         
 Características
  •  Arte estilizado y geometrizado es el arte típico de los pueblos nómadas
  • Arte abstracto
  • Es especialmente decorativo, aplicado exclusivamente al tejido para elaborar la indumentaria, al metal para elaborar el equipo del caballero, y al cuero para realizar los arneses de los caballos o las tiendas que utilizaban en sus esporádicos asentamientos.
  • La ausencia de ciudades estables en el mundo bárbaro explica la ausencia de arquitectura 
  • Representación del hombre y de la naturaleza a través de los bajorrelieves, estatuaria y pintura, que son los soportes habituales del arte mediterráneo
  • La orfebrería es el arte que prima entre los pueblos bárbaros y encuentra su expresión a través de dos estilos: el zoomorfismo y el policromismo. 
    • El zoomorfismo consiste en una decoración semianimal y semivegetal tan abstracta y geometrizada que termina siendo un simple entrelazo.  


    • El policromismo procede generalmente de los pueblos indígenas del Mar Negro. Es aquél que organiza la ornamentación mediante el uso de piedras y pastas de vidrio insertadas en el metal, buscando no tanto la belleza formal sino el efecto de color. Este tipo de tendencia al lujo barato es lo que se denomina la estética del gold and glitter, oro y brillo.
      

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario