jueves, 15 de octubre de 2015

Mario Fernando García



MARIO FERNANDO GARCIA MORENO

12 OCTUBRE DE 1970
Nació en  la ciudad de Ibarra. Su padre, Mario Francisco Raúl García Gallegos y su madre la dama  Ibarreña  Mercedes  Magdalena  del  Carmen  Moreno  Almeida. 
En  su  búsqueda  del  arte  escultórico, se  vinculó al  maestro  imaginero  y  escultor, Carlos Rodríguez, radicado en esa época en el pueblo de San Antonio de Ibarra. Se inició en este taller como aprendiz y asumió disciplinadamente el aprendizaje de su oficio, Rodríguez le inicia  en  las  técnicas  básicas  de  la  escultura, aprendizaje  que  será  fundamental  al  iniciar sus estudios universitarios.
Mario García Moreno, tiene una trayectoria meteórica en el mundo del arte. Sus exposiciones de escultura y pintura han sido muy comentadas y exaltadas a nivel local, nacional e internacional. 

PROYECTO "CHOLIFICAR EL ARTE OCCIDENTAL" III

TERCER ACTO
SHUNGO
SHUNGO- CORAZÓN
Apropiación y "cholificación" de la obra "Love" de Robert Indiana.

Ejecución en proceso...  
Ficha Técnica Título: SHUNGO  
Autor: Mario F. García  
Año: 2013...  
Género: Escultura
Materiales: Acero al carbono, concreto y pintura epóxica  
Técnica: Construcción Dimensiones: 210cm de altura x 200cm de ancho x 80cm de profundidad.
Tal parece que ningún escultor quiere “frotarse el brazo” con las palabras INDIO, LONGO, MESTIZO, NEGRO, SHUNGO, ARRARRAY, ATATAY, etc., sabiéndolas parte de ese lado oscuro del lenguaje, designado por nuestra cultura colonial. Y con otras como ABORTO, OBEDIENCIA, MIEDO, GAY, MARICA, CHAPA, CARAJO, etc. Palabras dichas a diario y que se insertan en nuestro imaginario colectivo apuntalando la estructura de valores que a fin de cuentas sostiene nuestra sociedad.
Es por eso que el escultor quiere lograr el diálogo con lo realizado performance y por escultores como Robert Indiana y Marc Quinn- tomar lo feo de la “realidad”, en este caso evidenciado en el lenguaje, y ponerlo en contacto con un medio de representación artístico-escultórico, es decir de valor o prejuicio positivo, para ver, por experimentación, si de la exposición pública y de gran formato de lo feo de nuestra cultura, surge una reflexión reivindicadora de aquello que nos avergüenza. Algo así como sacar nuestras viejas prendas al sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario