Performance
Yoko Ono – “Cut Piece”
(Tokio, 1933)
Artista estadounidense de origen japonés. En 1952 se trasladó con sus padres a
Nueva York.
A comienzos de su
carrera artística, Yoko Ono organizó happenings tales como una exposición de
lienzos sin pintar en Tokio. A finales de la década de 1960 realizó películas
experimentales como Bottoms (1967), Rape (1969) y Fly
(1970).
En el transcurso de
una exposición en Londres conoció a John Lennon, autor, cantante y guitarrista
de The Beatles, con quien contrajo matrimonio en 1969.
Pieza corte (Cut Piece)
1964
Esta obra se realizó
en Kioto, Tokio, Nueva York y Londres. Su intérprete suele ser Yoko Ono, quien
sale al escenario, se sienta y pone unas tijeras delante de ella. Tras lo cual
le pide al público que vayan subiendo de uno en uno y le corten un trozo de
ropa (de donde quieran) y se lo queden. No es necesario, sin embargo, que la
intérprete sea una mujer.
Primera versión para un solo
intérprete:
El intérprete se sienta en el
escenario con un par de tijeras ante él.
Se anuncia que el público puede subir al escenario de uno en uno y recortar un pequeño fragmento de la ropa del intérprete y llevárselo.
El intérprete permanece inmóvil durante la pieza.
La pieza concluye cuando el intérprete quiere.
Se anuncia que el público puede subir al escenario de uno en uno y recortar un pequeño fragmento de la ropa del intérprete y llevárselo.
El intérprete permanece inmóvil durante la pieza.
La pieza concluye cuando el intérprete quiere.
Segunda versión para el público:
Se anuncia que los miembros del
público pueden cortarse la ropa unos a otros.
El público puede cortar durante el tiempo que quiera.
El público puede cortar durante el tiempo que quiera.
Yoko Ono, “Espectáculo de
Strip-Tease”, 1966
En esta performance la artista se
convierte en objeto artístico y es el espectador el que contribuye como artista
a moldear a la "artista/objeto". Existe un intercambio de papeles y
de personajes, una fluctuación de personalidades en la que el objetivo es
descubrir el cuerpo de la artista y convertirlo en objeto de arte, tal y como
se había estado haciendo con las mujeres anónimas a lo largo de la Historia del
Arte al representarlas en los cuadros como modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario